Por eso muy importante de que te valga de ejercicios que, desde el primer momento, que con te comuniquen con Q tocar cada nota que aparece en la partitura. Para ello tiene mi página web mayor música. Con dónde tendrás ejercicio gratis.
La digitación es el sistema por el que el profesor se vale para enseñarte en todo momento con Q tocar una determinada nota musical del piano. Lo que se hace es asignar a cada dedo un número tanto para la mano derecha como para la mano izquierda.
Así tenemos que el pulgar es el número uno, el dedo índice es el número dos, el dedo corazón es el dedo número tres, el dedo anular es el dedo número cuatro y el dedo meñique es el dedo número cinco (recuerda que esto sirve para las dos manos.).
Digitación para las escalas mayores de la mano derecha
Tocaremos la escala mayor esto, les, ni, sol, la y si con la siguiente digitación: 12312345.
La escala mayor fa para la mano derecha tiene la siguiente digitación: uno -dos -tres -cuatro -uno -dos -tres -cuatro. La escala de si bemol: dos -uno -dos -tres -uno -dos -tres -cuatro.
La escala de mi bemol: dos -uno -dos -tres -cuatro -uno -dos -tres -.
La escala de la bemol: dos -tres -una -dos -tres -uno -dos -tres.
La escala de re bemol mayor: dos -tres -uno -dos -tres -cuatro -uno -dos.
La escala de sol bemol mayor: dos -tres -cuatro -uno -dos -tres -una -dos
para la mano izquierda
Para la mano izquierda la escala mayor de do, re, mi, fa, sol, la tendrá la siguiente digitación: cinco -cuatro -tres -dos -uno -tres -dos -uno.
La escala mayor para la mano izquierda de si bemol, mi bemol, la bemol, y re bemol se tocan: tres -dos -uno -cuatro -tres -dos -uno -tres.
La escala de si bemol mayor con la mano izquierda: cuatro -tres -dos -uno -tres -dos -uno -dos.
La escala mayor con la mano izquierda se toca: cuatro -tres -dos -uno -cuatro -tres -dos -uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario